En los procesos industriales y de servicios, la medición de la presión es un factor crítico para garantizar seguridad, eficiencia y precisión. Aquí es donde entra en juego el manómetro, un instrumento indispensable que permite conocer el nivel de presión en sistemas hidráulicos, neumáticos y de diferentes aplicaciones técnicas. Sin importar si se trata de un manómetro de caja seca o un manómetro con glicerina, su correcta elección asegura un rendimiento confiable y prolonga la vida útil de los equipos. En esta nota te explicaremos qué es un manómetro, los tipos disponibles en el catálogo de MT, así como los criterios más importantes para elegir el modelo adecuado.
¿Qué es un manómetro?
Un manómetro es un instrumento de medición diseñado para indicar la presión de gases o líquidos en un sistema cerrado. Funciona con base en un tubo Bourdon, el cual se deforma con la presión y transmite este movimiento a la aguja del indicador. Los manómetros son utilizados en una gran variedad de industrias: desde procesos de manufactura hasta aplicaciones en climatización, construcción, minería y tratamiento de agua.
Existen diferentes presentaciones según las necesidades del sistema, como manómetros de caja seca, ideales para condiciones estándar, o manómetros con glicerina, que ofrecen mayor resistencia en ambientes con vibración o pulsaciones de presión. Además, varían en su diámetro (DN50, DN63, entre otros) y en su tipo de conexión (axial o radial), factores clave al momento de la selección.
Tipos de manómetros en el catálogo de MT
Manómetros de caja seca
Los manómetros de caja seca son modelos básicos, prácticos y confiables para aplicaciones generales en donde no existen altas vibraciones ni condiciones extremas. MT ofrece versiones con conexión axial y radial, ambas en diámetro DN50.
✔️ Conexión axial (Línea 8400): el manómetro se conecta de manera alineada con el sistema, lo que facilita su instalación en paneles frontales.
✔️ Conexión radial (Línea 8500): la entrada se ubica en la parte inferior, adecuada para montajes verticales o en tuberías visibles.
Ambos modelos trabajan con rangos de presión que van desde 0 a 870 psi, con una precisión del ±2,5% del rango. Están diseñados en caja de acero pintado negro y cristal de plástico, lo que los hace duraderos en condiciones estándar.
Manómetros con glicerina
Los manómetros con glicerina (Línea 8599) están diseñados para condiciones más exigentes, donde existen vibraciones o cambios bruscos de presión. La glicerina protege el mecanismo interno, reduce el desgaste y proporciona una lectura más estable.
Este modelo se encuentra en DN63 y conexión radial, con rangos de presión que van desde 0 hasta 14,000 psi. Su caja está fabricada en acero inoxidable y el cristal es de policarbonato, lo que brinda una mayor resistencia al ambiente. La precisión es superior, del ±1,6% del rango, lo que lo convierte en una opción confiable para aplicaciones industriales críticas.
Factores clave para elegir un manómetro
Seleccionar el manómetro ideal no depende únicamente del precio o del tipo de instrumento. Se deben considerar múltiples factores técnicos, tales como:
✔️Tipo de aplicación: sistemas hidráulicos, neumáticos, de agua o de gases.
✔️Condiciones ambientales: vibraciones, temperatura, humedad y agentes externos.
✔️Rango de presión requerido: es recomendable elegir un manómetro cuyo rango máximo sea el doble de la presión de trabajo del sistema.
✔️Presión máxima de trabajo: Se recomiende que sea inferior al 75% del rango total para presiones sostenidas y 65% para presiones fluctuantes.
✔️Diámetro del manómetro (DN): cuanto mayor el diámetro, más fácil es la lectura.
✔️Tipo de conexión:
🔹Axial: conexión trasera o alineada con el indicador.
🔹Radial: conexión inferior, ideal para montajes verticales.
✔️Precisión necesaria: en aplicaciones críticas se requieren instrumentos con menor margen de error.
Características técnicas de los manómetros MT
A continuación, un resumen de las especificaciones más destacadas del catálogo MT:
✔️ Manómetro Caja Seca DN50 Conexión Axial (Línea 8400):
🔹Caja en acero pintado negro.
🔹Cristal en plástico.
🔹Precisión: +- 1,6% del rango.
🔹Escalas hasta 0-232 psi.
🔹Temperatura de operación: -40 °C a 60 °C.
🔹Escala de medida positiva y dual
🔹Unidades BAR/PSI
✔️ Manómetro Caja Seca DN50 Conexión Radial (Línea 8500):
🔹Caja en acero pintado negro.
🔹Pantalla de cristal.
🔹Rango de presión: hasta 0 – 232 psi
🔹Conexión inferior.
🔹Temperatura de operación: -40 °C a 60 °C.
🔹Precisión: +-1,6% del rango
🔹Escala de medida positiva y dual
🔹Unidades BAR/PSI
✔️ Manómetro con Glicerina DN63 Conexión Radial (Línea 8599):
🔹Caja en acero inoxidable.
🔹Pantalla de policarbonato
🔹Escalas desde 0 hasta 14,000 psi.
🔹Precisión: ±1,6% del rango.
🔹Temperatura de operación: -40 °C a 60 °C.
🔹Amortiguación de vibraciones gracias a la glicerina
🔹Escala de medida positiva y dual
🔹Unidades BAR/PSI
Conclusión
El manómetro es un componente esencial en cualquier sistema que trabaje con fluidos a presión. Elegir el adecuado depende de las condiciones de operación, el tipo de conexión y el rango de presión requerido. Los manómetros de caja seca son ideales para aplicaciones estándar y económicas, mientras que los manómetros con glicerina ofrecen mayor durabilidad y confiabilidad en entornos industriales con condiciones adversas.
Con el catálogo de MT, puedes encontrar desde modelos de DN50 con conexión axial o radial, hasta opciones más robustas como los DN63 con glicerina, asegurando así la mejor solución para cada necesidad.
📢 Si buscas manómetros confiables para tu sistema, consulta el catálogo completo de MT y encuentra el modelo ideal para tu aplicación.
⚡¡CONTÁCTANOS HOY MISMO!
📧 [email protected] |📞52 (55) 2625 4298 |📱55 6708 1952